El objetivo será crear herramientas para comprender el funcionamiento del cerebro humano en un ambiente de simulación. Se espera esté listo en 10 años más.
El proyecto contará con una comisión de desarrollo, conformada por 13 universidades e institutos científicos de ese continente, como la Universidad de Londres, la Universidad de Heidelberg, de Alemania, y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria, entre otras. Sin embargo, se espera que cerca de 80 instituciones terminen formando parte de este proyecto, razón por la que ya se le compara con el esfuerzo europeo por hallar al bosón de Higgs.
Tal como ese proyecto, la base del Human Brain Project estará en Suiza, en la ciudad de Lugano.
El objetivo del proyecto -que estará terminado en 10 años- será crear nuevas herramientas para comprender el funcionamiento del cerebro humano en un ambiente de simulación controlado. El primer objetivo del experimento será permitir conectar los puntos que unen a los genes, moléculas y células con el proceso cognitivo del ser humano, integrando datos de estudios de todo el mundo para llegar a una teoría unificada del funcionamiento del cerebro.
La segunda meta es que, usando estos datos, sea posible entender y mejorar los diagnósticos y tratamientos de enfermedades al cerebro que de otra forma no podrían estudiarse.
Finalmente se buscará crear computadores y robots que funcionen y analicen la realidad de la misma forma que una persona.
http://www.latercera.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario