“Hubo una explosión, la policía, los bomberos y los servicios de emergencia médica están en el lugar”, informó una portavoz de la Policía de Boston. Decenas de ambulancias y coches de policía se concentraron rápidamente en el lugar, mientras cientos de personas huían de la zona. Las explosiones de produjeron alrededor de las tres de la tarde, cuando el maratón aún se estaba disputando. En presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha ordenado a su Administración que envíe toda la asistencia que sea necesaria para ayudar a las autoridades y en la investigación.
La televisiones norteamericanas ha emitido escenas de pánico que se vivieron entre los participantes de la carrera y los espectadores tras estas explosiones, cuyo origen es todavía desconocido. Las fotografías que se han publicado en las redes sociales muestran las aceras cubiertas de sangre. Los testimonios de los testigos que ha recogido la prensa local son estremecedores. "Ví volar una pierna sobre mi cabeza. Inmediatamente me quité el cinturón para ayudar a detener la hemorragia" ha indicado John Ross, asistente al maratón, al Boston Herald.
Los corredores profesionales que participaban en carrera, en la que corrieron 30.000 atletas, habían terminado una media hora antes de que se escucharan la explosiones, pero cuando éstas ocurrieron, con un intervalo de 10 segundos, todavía continuaban llegando a la meta más atletas. “Giré a esquina, estaba justo cerca del Centro de Convenciones Hynes, cuando escuché las explosiones, me di la vuelta y comencé a correr en sentido contrario. Era una bola gigante de fuego”, ha indicado uno de los participantes del maratón a un medio local de Boston. La maratón de Boston está considerada como una de las más importantes del mundo y cada año atrae a decenas de miles de visitantes de todo el mundo.
Tras conocerse las explosiones, las autoridades han decidido evacuar otros hoteles de la zona. Los colegios también han cerrado. La ciudad de Nueva York también ha decidido aumentar la seguridad en la localidad.
elpais.com

Explosiones en Boston: Se confirma la detonación de un tercer artefacto incendiario en la Biblioteca John F. Kennedy en el casco urbano de Boston. El mismo provocó un incendio el cual ya fue controlado por las autoridades (foto). Por otro lado, el FBI y la Policía de Boston informaron que no hubo amenazas previas contra el maratón. No había sospechas de que un ataque fuera a ocurrir.
La Biblioteca John F. Kennedy se encuentra a una distancia considerable de donde ocurrieron las otras dos explosiones.
Fuentes: NY Times, RT America.
Más de 50 muertos y 300 heridos por múltiples ataques en varias ciudades de Irak
Al menos 50 personas han muerto y 300 han resultado heridas este lunes en una serie de atentados con coche bomba en Irak, a pocos días de las elecciones provinciales que se celebrarán el próximo 20 de abril.
Bagdad ha sido la ciudad que más ha sido afectada, donde 30 personas han fallecido y 92 han resultado heridas en ocho ataques perpetrados a lo largo del día. Un coche bomba ha dejado a un muerto en un aparcamiento que se encuentra junto a un puesto de control del aeropuerto internacional de la capital, un área donde las medidas de seguridad son especialmente importantes."Varios coches y autobuses estaban esperando en el aparcamiento cuando ocurrió la explosión", ha indicado Abu Ali, un agricultor que trabaja en un área del campo circundante.
Nasser Bandar, jefe de la autoridad de la aviación civil, ha asegurado que el aeropuerto seguirá abierto y que el tráfico aéreo no se verá afectado.
Tres coches han estallado en un intervalo de pocos minutos en Tuz Jurmatu, una ciudad al norte de la capital, dejando seis muertos y 67 heridos, mientras que otros dos vehículos explotaron en Nasiriya (sur), dejando 14 heridos.
En Nasiriya, a 305 kilómetros de la capital, uno de los vehículos ha explotado en el mercado y el otro en una zona llena de talleres mecánicos, ha indicado la policía y una fuente médica.
En Baqouba y Mossoul, varios ataques han dejado nueve muertos y 30 heridos. Mientras en Kirkouk, una ciudad del norte que reivindica Bagdad y la región autónoma de Kurdistan, 5 personas han fallecido y otras 44 han resultado heridas.
La campaña electoral para las elecciones provinciales ha estado marcada por la violencia en todo el país y 14 candidatos han sido asesinados hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario